lunes, 18 de febrero de 2019
martes, 12 de febrero de 2019
LA HERMANA MAYOR DE PEÑALARA: 2280 m.
Acceso: Desde el Puerto de
Cotos (1848 m.) (C-604, M-604).
Tiempo aprox.: de 1hora y ½ a 2
horas desde el puerto de Cotos. De unas 3horas a 4 horas subiendo y bajando por
alguna canal.
Desnivel acumulado: unos 650 metros.
Dificultad/ inclinación: tramos de 40º, y
navegación entre rocas a elegir.
Peligro de avalancha: Sí, frecuente en
invierno y coladas de fusión en primavera.
Material: El habitual para
el esquí de travesía, sin olvidar los crampones, y piolets.
Observaciones: Peligroso
con nieve dura o hielo. Si no llevamos crampones y piolets, y vemos que la
nieve está muy helada, siempre podemos optar por bajar por la ruta normal.
Avalanchosas con mucha carga o nieve inestable, especialmente los tubos. No
arriesgarse sin conocimiento previo, con mala visibilidad.
Itinerario: Cuando
preparo la mochila en cotos, aún no he decidido por donde subiré, pues hoy solo
cuento con 3 horas de parquin a parquin. Como la semana anterior encontré una
nieve excelente, de subida hasta la Hermana Menor, pero luego pésima,
malísima y helada en las lomas de las hermanas hasta Peñalara, llevo la
idea de subir por alguna de las canales de la ladera Zabala,
Decido
como siempre ascender el primer tramo de la pista nórdica, pues es una buena
manera de ir calentando, y empezar a ganar desnivel. Como la nieve está muy
dura, justo antes del final de la pista, opto por tirar de frente entre los
árboles, con mejor nieve sin pisar. En el cruce de bajada hacia el refugio,
decido como tenía proyectado, flanquear en busca de alguna pala. Sin embargo
enseguida tengo que poner las cuchillas, que también me resultaran
insuficientes, por lo que finalmente tengo que colgar los esquís de la mochila.
Asciendo así, con la seguridad de los crampones, directo a la cima de La
Hermana Mayor.
Descenso: Al descubrir que
la loma que lleva a Peñalara, está de pena, con montones de cristales,
totalmente impracticables para disfrutar esquiando, y al límite de mi
tiempo, decido bajar por la canal por la que he subido, a la cima. La nieve
está muy dura, y revuelta, pero se baja bien. Más abajo, hay tramos de hielo,
pero como se suaviza la pendiente, ya no hay peligro. Después del cruce, con la
ruta normal, opto por buscar la pista nórdica, que aunque también está muy
helada, pero su anchura, y poca pendiente nos permite llegar al final sin
problemas, salvo el de evitar al llegar a Cotos, a los turistas y sus trineos.
Saioa o Sayoa (1418 m)
Catalogada en una de las cumbres mas emblemáticas de Navarra.Es la cima más elevada del valle Baztan.
El monte Saioa (1418 m)se alza entre los puertos de Belate y Artesiaga.
PEÑALARA: 2430 m.,bajada de corredor numero 4.
PEÑALARA: 2430 m.
Acceso: Desde el Puerto de
Cotos (1848 m.) (C-604, M-604).
Tiempo aprox.: Unas 2 horas del
puerto de Cotos a la cima de Peñalara. 3,30-4 bajando alguna canal o la
Norte y regreso.
Desnivel acumulado: unos 900 metros.
Dificultad/ inclinación: 4.
Directa: S3.2
E2.(40º
Peligro de avalancha: Sí, frecuente en
invierno y coladas de fusión en primavera
Material: habitual para el
esquí de travesía, sin olvidar los crampones, y piolets.
Observaciones: Peligroso
con nieve dura o hielo. Si no llevamos crampones y piolets, y vemos que la
nieve está muy helada, siempre podemos optar por bajar por la ruta normal.
Avalanchosas con mucha carga o nieve inestable, especialmente los tubos. No
arriesgarse sin conocimiento previo, con mala visibilidad.
En esta
ocasión, he comprendido la afición de los madrileños de subir a esta montaña,
de la que yo tan solo conocía la ruta normal, y es que aunque su altitud es muy
modesta, el circo y sus corredores son espectaculares y preciosos.
Itinerario: Cuando
preparo la mochila en cotos, decido que voy a sacrificar la aventura, para
reducir el peso, y dejo los piolets, optando por subir por la ruta normal. Sin
embargo, al encontrar buena nieve hasta las lomas de las Dos hermanas, y viendo
que en las lomas continúa habiendo una nieve con montones de cristales,
totalmente impracticables para disfrutar esquiando, voy observando el estado de
la nieve de las canales que llegan a la cresta. Si no hubiera sido tan cimero,
habría optado por bajar por algunas de las que voy pasando de camino a la cima.
Descenso: Desciendo el
último repecho de la cima de Peñalara, hasta el primer colladito. Aquí hay dos
posibilidades, de los que llaman corredores directos. Cojo el segundo corredor,
algo más fácil, y que tiene en su inicio unos 40º. Con una nieve excelente en
poco desciendo la parte superior, y luego continúo bordeando por la ladera
hacia la derecha, en el sentido de la bajada, para bajar hacia la laguna.
Vuelvo a poner las focas, para subir hasta el desvío del camino normal. De aquí
salen por la ladera, unos buenos giros, aunque la nieve empieza a estar ya muy
transformada y pesada. Recordando la bien que estaba en el bosque hace once
días, opto por la directa. Esto será un desacierto, pues está de pena, y removida
por todos los que hemos tenido tan mala idea, y me arrepiento de no haber
cogido la pista de esquí de fondo con una nieve muy dura, pero esquiable.
Antes de descender el corredor numero 4. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)