OGOÑO
Vía: KRESALA 170
m. (6a+)
Kresala significa “salitre”, y eso es lo que te golpea
cuando llegas a la base de esta espectacular vía de Ogoño. Y ya es una pequeña
aventura llegar hasta su base. Varios rápeles, en nuestro caso siete, son
necesarios para llegar hasta su inicio. Y ya no hay escape fácil, hay que salir
por arriba. La vía no es rapelable debido a sus travesías y el escape desde su
base implicaría darse algunos chapuzones en el Cantábrico.
Kresala marca el límite de las vías permitidas en la regulación
de la escalada en la pared de Ogoño. Más a su izquierda está prohibida la
escalada todo el año. Escalable desde el 1 de setiembre hasta el 14 de diciembre.
La aproximación te lleva casi tanto tiempo como la escalada,
que empieza en una cueva espectacular al borde del agua. Es recomendable
acceder con marea baja.
Largo 1 (6a): Paso de entrada duro y que resbala tanto de
pie como de manos por la humedad de la roca. Muy bien asegurado y permite
acerar si los cazos te resbalan demasiado. Finaliza con una travesía fácil
hasta la reunión.
Largo 2 (6a): Chapamos el primer seguro y bajamos hacia la
izquierda en una impresionante travesía sobre el mar. Paso muy curioso en la
bajada a la repisa.
Largo 3 (6a): Diedro típico de Ogoño, muy vertical y con
buenos cazos.
Largo 4 (6a+): Largo duro y continuo que no te deja respirar
hasta llegar a la reunión.
Largo 5 (V): Largo fácil con tendencia a la izquierda.
Largo 6 (6a): Para finalizar un largo espectacular y extraplomado,
con cazos enormes en un muro tremendamente estético por las formaciones de la
roca. No quieres que se acabe.
El ambiente que crea el escalar sobre el mar, el acceso
laborioso hasta la base de la vía, su muy difícil escapatoria que genera un
alto compromiso, su equipamiento excelente y su trazado buscando un itinerario
por este increíble paraje nos han cautivado. Para nosotros es la vía más bonita
que hemos escalado juntos en este último año y medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario