martes, 19 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
Combinación de 2 vías: Maldita vecindad (6c/A0) y Eterna Pedriza (6a+)./ Pedriza.
LA PEDRIZA. PEÑA SIRIO
Combinación de 2 vías: Maldita vecindad (6c/A0) y Eterna Pedriza (6a+).
La Peña Sirio destaca desde Canto Cochino; las escaladas de su sector suroeste son algo discontinuas, con largos fáciles de placa y algunos resaltes duros dependiendo de por donde ataquemos la pared. Pero lo que sí caracteriza este sector es el escaso equipamiento fijo. Esto pondrá a prueba la templanza del primero de cordada en tiradas muy largas sin ningún seguro y muy difíciles de equipar. Sus escaladas son bastante expuestas en general.
La aproximación a la pared se puede hacer en unos 45 minutos desde el aparcamiento de Canto Cochino. Nos dirigimos hacia la peña por su izquierda y, a la altura de la cara suroeste, subimos entre encinas y de manera muy escarpada hasta la base de la pared. Nosotros realizamos una combinación de vías tratando de buscar lo más interesante de este sector.
Largo 1 (6c/A0 o V+): Entrada por “Maldita vecindad”. Accedemos a la pared por una grieta tumbada e incómoda y nos dirigimos hacia la derecha a chapar un anclaje químico. Aquí tenemos dos opciones. Nos dirigimos en travesía ascendente hacia la izquierda buscando el camino más sencillo (V+) pero sin posibilidad de equipar. La otra posibilidad es seguir los seguros por un muro de 6c que se puede hacer en A0.
Largo 2 (IV): Largo que se puede hacer buscando lo más fácil pero sin seguros y difícil de equipar.
Largo 3 (V): Las placas se enderezan un poco y sigue siendo complicado equipar. Seguimos hasta la base del casquete cimero.
La Peña Sirio destaca desde Canto Cochino; las escaladas de su sector suroeste son algo discontinuas, con largos fáciles de placa y algunos resaltes duros dependiendo de por donde ataquemos la pared. Pero lo que sí caracteriza este sector es el escaso equipamiento fijo. Esto pondrá a prueba la templanza del primero de cordada en tiradas muy largas sin ningún seguro y muy difíciles de equipar. Sus escaladas son bastante expuestas en general.
La aproximación a la pared se puede hacer en unos 45 minutos desde el aparcamiento de Canto Cochino. Nos dirigimos hacia la peña por su izquierda y, a la altura de la cara suroeste, subimos entre encinas y de manera muy escarpada hasta la base de la pared. Nosotros realizamos una combinación de vías tratando de buscar lo más interesante de este sector.
Largo 1 (6c/A0 o V+): Entrada por “Maldita vecindad”. Accedemos a la pared por una grieta tumbada e incómoda y nos dirigimos hacia la derecha a chapar un anclaje químico. Aquí tenemos dos opciones. Nos dirigimos en travesía ascendente hacia la izquierda buscando el camino más sencillo (V+) pero sin posibilidad de equipar. La otra posibilidad es seguir los seguros por un muro de 6c que se puede hacer en A0.
Largo 2 (IV): Largo que se puede hacer buscando lo más fácil pero sin seguros y difícil de equipar.
Largo 3 (V): Las placas se enderezan un poco y sigue siendo complicado equipar. Seguimos hasta la base del casquete cimero.
Largo 4 (6a+): Nosotros salimos por “Eterna Pedriza”. Paso duro equipado con dos chapas que se hace mejor un poco a la izquierda. Luego ir buscando lo más fácil hasta el final. Para bajar podemos rapelar la vía o acercarnos hasta la cima y buscar un rapel volado de 20 metros
LA PEDRIZA,CUEVA LA MORA. - VÍA QUINTO MENGUANTE/ 6a
LA PEDRIZA. CUEVA LA MORA
Vía: Quinto menguante (6a+) 160 m.
Buena vía y muy completa. Combina un largo excelente de fisura-diedro con un resalte difícil y técnico para salir por dos largos exigentes de placas pedriceras. Al contrario que la Peña Sirio este sector está mejor equipado y sus vías son menos expuestas.
Largo 1 (6a): Diedro invertido que sube de izquierda a derecha equipado con 3 chapas, las dos primeras muy juntas. Es conveniente completar el aseguramiento con friends. La fisura tiene buenos agarres pero la pared suele estar sucia y mojada tras las lluvias y los pies van un poco justos. Hacia el final la fisura se ensancha y gira a la izquierda en la salida por terreno más fácil.
Largo 2 (6a+): Paso de salida técnico, con pocos agarres y bien asegurado. Tras las primeras chapas se suaviza un poco y afrontamos una larga tirada de placa con seguros distanciados.
Largo 3 (V+): Placa y más placa con seguros distanciados.
Largo 4 (V+): Subimos recto por placa hasta un pequeño resalte donde está el paso más duro de este largo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)